Qué nos enseña el calendario electoral 2025 en Argentina
El calendario electoral de 2025 en Argentina marca una serie de hitos clave que definirán el rumbo político del país en los próximos años. Comprender estas fechas no solo es fundamental para los estrategas, sino también para los equipos de ejecución como
Cardine, que se especializan en llevar a la práctica las acciones necesarias para que las campañas políticas alcancen sus objetivos.
Fechas clave del calendario electoral 2025
En 2025, las elecciones estarán divididas en varias etapas importantes que los equipos de campaña deben tener en cuenta para maximizar su impacto. Según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), se estima que más de
28 millones de argentinos estarán habilitados para votar en las elecciones presidenciales, legislativas y provinciales.
1. PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias)
Las PASO, previstas para el
11 de agosto, son el primer gran desafío. Estas primarias no solo definen los candidatos oficiales de cada espacio político, sino que también permiten medir el pulso del electorado. Según estudios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), los resultados de las PASO son un fuerte indicador de las tendencias generales, con una correlación del
85% entre los resultados de estas elecciones y los de las generales.
2. Elecciones Generales
La primera vuelta presidencial está programada para el
27 de octubre. Aquí, más del
75% de los votantes (según la CNE) suelen definir su decisión basándose en los debates presidenciales y las propuestas de los partidos en los medios de comunicación.
3. Posible Segunda Vuelta
En caso de que ningún candidato alcance el 45% de los votos o el 40% con una diferencia del 10% sobre el segundo, la segunda vuelta se llevaría a cabo el 24 de noviembre, consolidándose como una de las decisiones más importantes del calendario.
Preparación temprana: la clave del éxito
Anticiparse al cronograma electoral es una de las estrategias más efectivas para que el éxito de una campaña. Con un panorama político tan competitivo como el argentino, cada minuto cuenta.

¿Qué acciones pueden marcar la diferencia?
- Monitorear tendencias: Según un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), más del 60% de los votantes argentinos cambia de opinión durante el último mes antes de las elecciones. Un seguimiento constante del sentimiento público permite ajustar mensajes a tiempo.
- Optimizar la logística: Argentina cuenta con 17.000 escuelas habilitadas como centros de votación (Ministerio del Interior, 2023), lo que implica una coordinación precisa para la movilización de fiscales y voluntarios.
- Fortalecer la presencia digital: Con un 93% de usuarios de internet móvil (ENACOM, 2022), las campañas que no integren estrategias digitales corren el riesgo de quedarse atrás.
Por qué Cardine es tu mejor aliada
En un contexto electoral tan dinámico, la ejecución precisa de las estrategias diseñadas por los equipos de campaña es crucial. Aquí es donde entra en juego
Cardine, con su experiencia comprobada en gestionar campañas políticas en América Latina.

- Implementación impecable: Nos encargamos de que cada acción estratégica definida por los estrategas se traduzca en resultados tangibles.
- Adaptación a contextos locales: Conocemos las particularidades de cada región de Argentina, para que las campañas conecten con las audiencias adecuadas.
- Soporte en tiempo real: Desde la movilización territorial hasta la gestión digital, trabajamos de la mano con los equipos de campaña para que el éxito en cada etapa del proceso electoral.
El calendario electoral 2025 no es solo una guía de fechas; es una oportunidad para que los candidatos y sus equipos de campaña demuestren su capacidad de liderar. Mientras los estrategas definen las rutas a seguir, Cardine se asegura de que esas rutas sean transitadas con precisión y eficacia.
Fuentes consultadas:
- Cámara Nacional Electoral (CNE)
- ENACOM
- Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG)
- Ministerio del Interior
